¿Qué impulsa nuestras decisiones políticas? ¿Cómo moldea la evolución nuestro comportamiento social?Te invitamos a descubrir las respuestas en nuestro canal de podcast,
Escúchanos y cambia la manera en que entiendes el mundo.
Aqui la neurociencia, el evolucionismo,la psicología y la antropología se unen para explicar los mecanismos profundos detrás del poder, las ideologías y los movimientos sociales.Cada episodio es un viaje al interior de la mente humana y de las dinámicas que han dado forma a la historia. Con un enfoque aplicado y accesible, exploramos cómo los impulsos primitivos, la cultura, y la estructura de nuestro cerebro siguen guiando las grandes decisiones colectivas del presente.Aprende a ver la política desde una nueva perspectiva: científica, humana y apasionante.
El progresismo es una corriente ideológica que no solamente se explica desde la visión de los analistas políticos, periodistas o politólogos, sino también desde perspectivas psiconeurobiológicas, antropológicas y socioculturales. Desde la psiconeurobiología, se analizan los patrones cognitivos y emocionales que predisponen a ciertos individuos o grupos hacia posturas progresistas, como una mayor apertura a la novedad o una sensibilidad elevada hacia la equidad y la justicia social. Desde la antropología, se estudian los mecanismos de evolución cultural que impulsan cambios en las normas sociales y estructuras de poder, mientras que la sociología examina cómo las transformaciones económicas, tecnológicas y demográficas favorecen la emergencia de valores progresistas en determinadas épocas y contextos.
Explora cómo la cultura, símbolos y rituales moldean el poder y la acción política.
Analiza cómo el cerebro procesa emociones y decisiones que influyen en el voto y el liderazgo.
Estudia cómo la política actual responde a instintos y patrones heredados de nuestra evolución.
Integra mente, cuerpo y entorno para comprender la conducta política desde lo biológico y social.
Explora cómo la evolución nos hizo preferir pertenecer a grupos ideológicos antes que analizar ideas con objetividad.
Describe cómo las emociones básicas influyen más que la lógica en nuestras decisiones políticas e ideológicas
¡Muy pronto llegan las conferencias de Jota Renedo sobre Neuroprogresismo!
Prepárate para una experiencia transformadora donde se fusionan neurociencia, evolución personal y pensamiento de vanguardia.
Barcelona 30 de agosto mADRIR 4 D E SETIEMPRE mIAMI 12 DE SEPTIEMBRE
pANAMAM 17 DE OCTUBRE
29 DE OCTUBRE Bogota
32 de octubre Medellin